Los siete pasos para crear una estrategia de contenidos.
El pasado viernes estuve en el #CongresoSM que se celebró en Cartagena, Colombia. Fue una experiencia simplemente maravillosa, conocí a profesionales increíbles y el público no pudo ser mejor, a las 800 personas (online y presenciales) le dediqué mi última charla de content marketing del año. Recopilé en cientos de diapositivas todo lo que podían hacer estratégicamente con el marketing de contenidos. Hoy a través de este post os compartiré paso a paso cómo podéis crear estrategias de contenidos enfocadas a conseguir buenos resultados. ¿Estáis listos?
Índice del artículo [Ver]
Cómo crear una estrategia de contenidos
estrategia-de-contenidos
#Gráfica – Cómo crear una estrategia de contenidos paso a paso pic.twitter.com/gBOEFOlSje
CLICK TO TWEET
Además de que tengáis las gráfica que resume todo visualmente os invito a ver todas las cosas que podéis hacer en cada uno de los pasos.
1 – Cómo analizar tu situación actual
situación-actual
2 – Cómo definir tus objetivos
Como sabrás, tus objetivos tienen que ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y definidos en tiempo). Además yo te recomiendo que tengas tres tipos:
Objetivos de negocio
Objetivos de marketing
Objetivos aspiracionales (estos son mis favoritos)
Si quieres algunas ideas de objetivos a continuación te comparto algunos:
Aumentar comunidad
Aumentar conversiones online
Aumentar el branding y reconocimiento de marca
Mejorar el SEO
Aumentar el tráfico a tu web o blog
Aumentar el número de leads
Aumentar ventas
Fidelizar a clientes
3 – Cómo definir a tu audiencia
Vamos a dejar atrás las cosas convencionales de audiencia de edad y sexo, hablemos más sobre comportamientos y sobre grupos de audiencias. Me explico, lo que tienes que hacer es dividir todos tus públicos en grupos. Por ejemplo, público de compradores, público de nuevos clientes y así sucesivamente. Luego de esta división analiza lo siguiente:
Los intereses que tienen tu público
Las preferencias que tienen
Qué canales prefieren
Qué tipo de contenidos le gustan
4- Cómo crear estrategias de contenidos
Cuando quieres crear una estrategia de contenidos tendrás que tener en cuenta tres cosas:
El contenido que necesita tu marca
El contenido que quiere tu público
El Contenido que ya publicaste (puedes reciclar)
Tipos de estrategias
Lo cierto es que hay distintas estrategias, pero si la dividimos por grupos, te podría decir que puedes abarcar todas estas con buenos contenidos:
Curación
Copywriting
Diseño
Relaciones Públicas
Atención al cliente
Venta
Email Marketing
Fidelización
Ideas para crear estrategias de contenidos
Crear contenidos relacionados a ventas en el blog
Educar a clientes a través de contenidos de interés
Utilizar el email marketing como canal de venta
Hacer que prescriptores generan contenidos para la marca
Crear contenido para fidelizar y así conseguir ventas repetitivas
5 – Tácticas de estrategias de contenidos
Las tácticas son las acciones que necesitas para ejecutar tu estrategia. A continuación en ejemplo:
Objetivo: Aumentar ventas
Campaña: Nuevo e-book de pago
Estrategia: Crear contenidos relacionados a venta
Tácticas:
Crear una landing page de promoción
Crear un post con extractos del e-book
Enviar la versión gratis del e-book a toda la comunidad de suscriptores
Hacer y publicar en el blog un banner de promoción para el nuevo e-book
6 – Cómo crear contenidos
Luego de que tienes clara tu estrategia de contenidos tendrás que crear contenidos, a través de la siguiente gráfica te resumo el proceso rápidamente.
como-crear-contenidos
También te quiero compartir una matrix de contenidos, donde he dividido según el objetivo los contenidos que puedes crear. Esto te podría dar una idea.
matrix-contenidos
Matrix de contenidos según objetivos pic.twitter.com/sOfQ7FxTgF
CLICK TO TWEET
7 – Cómo promocionar contenidos
De nada vale tener la estrategia de contenidos más buena del mundo con los contenidos más efectivos si no eres capaz de promocionarlos. A continuación te comparto una gráfica que explica perfectamente los distintos canales que tienes de promoción, los propios, ganados y pagados.
promocion-medios
A continuación, también te dejo ideas de cosas que puedes hacer según los tipos de medios.
Medios propios
Escribir un post
Hacer una landing page
Poner un tweet con Twitter Card
Subir una foto con texto en Facebook
Subir fotos en Instagram
Subir un vídeo explicativo en Youtube
Crear un e-book y lanzarlo en blog
Medios pagados
Campaña de Facebook para promocionar producto
Campaña de Twitter Ads para promocionar producto
Campaña de Adwords para posicionar palabras relacionadas al producto
Campaña de Youtube Adwords para vídeo explicativo
Banner en medios especializados para promoción producto
Medios ganados
WOM por buen servicio/producto
Publicaciones en medios especializados (Notas de Prensa)
Marketing de afiliación
PROFUNDIZA SOBRE CÓMO PROMOCIONAR CONTENIDOS
8 – Cómo analizar tus acciones
Por último y no menos importante tenemos el tema de métricas, te quiero compartir algunos tips que te pueden ayudar:
Haz trackeables los enlaces (Bit.ly)
Genera enlaces personalizados (bit.ly/nombrebueno)
Utiliza descuentos personalizados para saber cuál te funciona mejor
Crea diferentes listas para tu suscriptores
Utiliza el mapa de calor gratuito de Sumo.me para saber qué te funciona mejor y peor
Analiza en Google Analytics el comportamiento de tus lectores y tus conversiones
Ya para concluir te facilito una tabla que te ayudará a medir el ROI de Marketing de Contenidos.
roi marketing de contenidos